Bunkuany: Viaje de 3 Días a las Ruinas Ancestrales

Calificado con 5 estrellas en Google por viajeros como tú.

Una Caminata a Través de la Historia y la Naturaleza

El Trek de 3 Días a Bunkuany te lleva a un sitio arqueológico menos turístico y más auténtico, mientras te sumerges en una naturaleza impresionante.

Durante la caminata, vivirás:

  • Selvas tropicales exuberantes, donde habitan monos, colibríes, mariposas y loros en su hábitat natural.

  • Ríos y cascadas de aguas cristalinas, perfectos para un baño refrescante.

  • Vistas panorámicas de la Sierra Nevada, con paisajes que se extienden desde la selva hasta el mar Caribe.

  • Historias alrededor de la fogata, donde guías locales y anfitriones indígenas comparten relatos sobre la cultura Tayrona y Kogui.

¿Que incluye el Tour?

✅ Guía local experto
✅ Transporte ida y regreso
✅ Todas las comidas y snacks
✅ Alojamiento – Cama, carpa o hamaca
✅ Entrada al Sitio Arqueológico de Bunkuany
✅ Actividades culturales
✅ Baños en piscinas naturales
✅ Experiencia de biodiversidad
✅ Almacenar equipaje gratuito en nuestra oficina
✅ Seguro de asistencia médica

Bunkuany: La Expedición de 3 Días a las Ruinas Escondidas

Ocultas bajo la densa vegetación de la Sierra Nevada de Santa Marta se encuentran las huellas de antiguas ciudades construidas por la civilización Tayrona. Estos pueblos indígenas dejaron como legado una red de caminos empedrados, terrazas circulares y estructuras que aún hoy son testimonio de su avanzado conocimiento en ingeniería y arquitectura.

Bunkuany (o Bunkuaihan, como lo llaman los pueblos originarios) es uno de estos sitios arqueológicos ocultos: un lugar mágico donde la historia, la cultura y la naturaleza se entrelazan. Visitar Bunkuany es como viajar en el tiempo, recorriendo los mismos senderos construidos hace siglos por los ancestros de las comunidades indígenas que todavía habitan la Sierra.

Un viaje al pasado de la Sierra Nevada de Santa Marta
Turismo Sostenible y Conservación

Este territorio, en el pasado afectado por cultivos ilícitos de coca, ha vivido una transformación ejemplar. Con el paso del tiempo, las familias locales decidieron apostarle al turismo comunitario y sostenible, como camino hacia la conservación y el desarrollo económico digno.

Gracias a estos esfuerzos, hoy se protege la microcuenca de la Quebrada Santa Teresa, una fuente de agua vital para las comunidades de Calabazo y Las Colinas.

El turismo responsable en Bunkuany no solo ofrece una experiencia auténtica y enriquecedora, sino que también garantiza la preservación de este legado ancestral, permitiendo que las futuras generaciones continúen aprendiendo de la historia y biodiversidad de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Una Conexión Cultural más Profunda: Noche en una Aldea Kogui

Después de explorar las místicas ruinas arqueológicas de Bunkuany en el segundo día, la aventura continúa con una experiencia cultural verdaderamente única: una noche en una comunidad indígena Kogui, en lo profundo de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Dormirás en una casa tradicional indígena, rodeado de naturaleza y de la energía ancestral de la Sierra. Esta oportunidad especial te permitirá conectar con una de las culturas espiritualmente más ricas de Colombia, de una manera respetuosa y auténtica.

A la mañana siguiente, un joven guía Kogui, nacido y criado en la comunidad, te llevará a recorrer el corazón de la aldea y compartir contigo su forma de vida.

Auténtica inmersión cultural

Apoyo a las comunidades locales

Al elegir nuestras aventuras, apoya directamente a las comunidades locales y la conservación de su cultura y tradiciones. Nuestros guías son lugareños que ofrecen conocimientos inigualables e historias auténticas sobre la región.

Nuestros tours están diseñados para ofrecer una profunda conexión con la cultura Kogui y los impresionantes paisajes de la Sierra Nevada de Santa Marta. Alójate en casas indígenas tradicionales, saborea la cocina local y explora el rico patrimonio de la región con guías locales bien informados.

Detalles

Alojamiento

Conexión profunda con ancestros

Caminatas inolvidables
Descubre la naturaleza

Ficha técnica
  • Temperatura promedio: 22° - 29° Celsius

  • Distancia total: 32 KM

  • Altitud máxima: 1000 MSNM

  • Alimentación: Comida local con opciones vegetarianas y veganas.

  • Clima esperado: Soleado, húmedo, con posibles lluvias

  • Precio por persona: $950.000 COP